LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Juan Diego Gómez se consolida en Urabá

Valientes en Currulao Juegan de Local

El domingo pasado no fue un día normal en Currulao, desde temprano en el pueblo se sentía un ambiente diferente, había un colorido y un aire de fiesta como presagio de que algo bueno iba a pasar, claro, el pueblo se preparaba para recibir a su hijo y de verdad, que fue un recibimiento apoteósico. La caravana naranja llegó a Currualo de manera contundente.

Miles de personas salieron acompañar al hijo de Currualo y es que Cristian Mestra es nacido en es corregimiento.  “Cómo Moisés cuando fue enviado a Egipto a libertar el pueblo de Israel , así vengo a devolver el  lugar que Currualo se merece  “ dijo el pre- Candidato.  Siguen avanzando los naranjas.

Semana Decisiva

Al menos en los mentideros políticos hay mucha expectativa, dicen que esta semana, antes del 29, cuando se inician las inscripciones oficiales de los aspirantes a los cargos de elección popular para los comicios de Octubre, sucederán cosas que transformaran el panorama político del distrito de Turbo. No sabemos, porque hay un hermetismo total al respecto, si es que algún candidato declinará, no sabemos si se dará alguna alguna alianza o aparecerá algun gallo tapao, lo cierto es que los rumores no cesan y como dice el dicho, “Cuando el rio suena……

El Pacto Histórico Tomará Decisiones

A nivel local se espera que esta semana se defina la conformacion de la lista al concejo distrital y se determine el mecanismo democratico para la escogencia del candidato unico a la alcaldia entre Deison Mosquera y Edgar Genez Campillo. Mientras tanto, crece la expectativa por la conformacion de la lista a la asamblea departamental, lista que será cerrada y en la cual pujan fuertemente por el primer lugar, Manuel Garcia Lozano del Polo Democratico Alternativo y Luisa Palacios de la Colombia Humana.

EPM y Los Candidatos.

En Carepa el miércoles y el viernes en Necoclí, se dieron cita los aspirantes a las alcaldías de la región de Urabá para conocer los avances y proyecciones en materia de servicios públicos por parte de Empresas públicas de Medellín . El espacio liderado por el gerente regional de EPM, Fredy Mejía, y el gerente de Aguas Regionales, Wbeimar Garro, sirvió para conocer los avances del Modelo de Integración Territorial MIT Urabá; los indicadores actuales, los avances y los retos en servicios públicos, los aportes que el Grupo EPM ha realizado a los diversos planes de desarrollo y los proyectos a ejecutar en próximo cuatrienio.

Un balance positivo

Actualmente en los municipios de Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartado, Turbo, San Pedro de Urabá, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes hay mapeados un total de 70 aspirantes a las alcaldías municipales y el 50% dijeron presente así: Mutatá: Beatriz Carmona, Julián Andrés Higuita, Jaime Andrés Londoño, Hernán Darío Pérez y Euliser Ramos. Carepa: Liliana Bedoya, Domingo Guzmán, Guadalupe Herrera, Jaime Herrera y Aida Jiménez. Chigorodó: Julio Candanoza, Jaime López Arango, Wilson Manco, Tulia Ruiz y Edwin Zapata. Apartadó: Ricardo Camargo, Jhon Fredis Córdoba, Luis Augusto Medina, Adolfo Tabares, John Jaime Urrea y Eduardo Zambrano. Turbo: Alejandro Abuchar, Yolanda Castro Berrío, Cristian Mestra y Farid Ospina. Necoclí: Karina Herazo, Rubiel Medina, Ferlis Narváez, Teresa Ramos y Juan David Rojas. San Juan de Urabá: Ferner Fuentes, Luis Alberto Garcés, Julia Esperanza Medrano y Luis Fernando Ruiz Díaz. Arboletes: Álvaro Gonzalez.

 el próximo espacio será el miércoles 5 de julio a las 8 am, en el Parque Zungo en Apartadó, con el taller gratuito Gobiernos Conscientes, liderado por Bancolombia y facilitado por la Universidad Externado de Colombia, que busca entregar conocimiento y herramientas útiles para la gestión de las campañas electorales y el desarrollo del plan de gobierno pensado desde 4 frentes:  – Visualizando los primeros 100 días de gestión: Agenda para la sostenibilidad.- Retos y desafíos para la triple Hélice Comunicación y política: estrategias, discursos y estéticas.- Impulsando el Desarrollo del Agro en las Regiones. – Herramientas para la Financiación.     

Para participar en el espacio formativo, los aspirantes deben inscribirse en este enlace: https://www.bancolombia.com/personas/eventos/mentores-bancolombia.

El alcalde Felipe Cañizalez, abandera a Mauricio Lizcano como el Ministro de los Juegos Nacionales para Urabá

El ministro de las Tecnologías de Información y Comunicación, Mauricio Lizcano, en su reciente visita a Urabá, en la entrega de equipos de cómputo y laboratorios a instituciones educativas de la región, fue declarado por el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, como abanderado de los Juegos Nacionales 2027, Quiere decir, que el ministro Lizcano, que conoce a Urabá, sea la voz para la defensa  de por la sede de estas justas deportivas. Esta es una propuesta de región que hace el mandatario de los apartadoseños, al tiempo que hizo énfasis en el acueducto regional. #JuegosNacionales2027

¿Qué pasa con los avales liberales compromiso de Julia Bedoya?

Después de que el expresidente César Gaviria, máximo líder de la colectividad liberal,  le otorgara el aval a Eugenio Prieto para la candidatura a la Gobernación de Antioquia, el panorama político ha dado un giro de 180 grados en Antioquia y otras regiones del país, por los compromisos que hiciera Julia Bedoya, especialmente en otorgar avales para las elecciones locales concejo y alcaldías, vale la pena que se haga aclaración para quienes tienen expectativa con el aval liberal o sí por estatuto se respetará los resultados electorales del senador Juan Diego Echavarría y Mariaeugenia Lopera. En conclusión, el partido Liberal tiene candidato a la gobernación.

A qué le juegan el grupo de los cinco: Gonzalo, Zambrano, Jhon Fredys, Camargo y Medina

El denominado grupo de los cincos, integrado por los precandidatos a la alcaldía de Apartado: Gonzalo Giraldo, Eduardo Zambrano, Jhon Fredy Córdoba, Ricardo Camargo y Luis Medina, al oído de Las Politinotas llegó, que se está madurando una alianza, pero todavía no se sabe a favor de quien, lo cierto es que las reuniones son con mucha frecuencia, sin embargo, una fuente cercana nos ha dicho que tienen un plan hasta para asamblea y congreso. De todas formas suelten la bomba, que mañana puede ser tarde. Esta es una información en desarrollo. Le vamos a seguir contando

Urabá le respondió a Juan Diego Gómez

El precandidato a la gobernación de Antioquia por el partido Conservador Colombiano Juan Diego Gómez, estuvo de gira por la subregión de Urabá, el político antioqueño viene promoviendo su propuesta para gobernar al departamento, el excongresista viene consolidando su nombre en la región, ya cuanta con equipos de trabajo sólidos en los distintos sectores. De acuerdo a los análisis el nombre de Juan Diego Gómez marca la diferencia a pocos días de la inscripción de las candidaturas. Líderes políticos que se la juegan con Juan Diego Gómez,  Domingo Guzmán, precandidato a la alcaldía de Carepa, Jhon Elver Berrio, concejal de Necoclí y Wilson Hoyos, Magister en Proyectos, entre otros.  

En Nuevo Belén de Bajirá, las elecciones serán en el 2024

Cuando todo se creía que las elecciones para elegir al primer alcalde por votación popular en Nuevo Belén de Bajirá la Registraduría Nacional del Estado Civil determinó que las elecciones se realizaran en el 2024 dicha situación estaba dentro de las posibilidades teniendo en cuenta que todavía no se han formalizado las instituciones del Estado en este territorio, especialmente los recursos para el funcionamiento de la administración municipal entre otras entidades como la Registraduría. Toca esperar.

Abuchar Propone Potenciar a Turbo Como Destino Turístico.

Retomando uno de los temas destacados de su anterior administración, como fue el fortalecimiento del turismo como renglón importante de la economía distrital el aspirante a la alcaldía Alejandro Abuchar dice que “Tenemos todo para hacer de Turbo un lugar turístico importante para Antioquia y Colombia . Generando empleo y fortaleciendo nuestra Economía, aprovechando nuestras riquezas naturales de la mejor manera y potenciando su cuidado “. Sentado a la orilla del mar en Playa Dulce, el líder politico asegura “Volveremos a trabajar para seguir construyendo a Turbo un lugar atractivo para todas las personas que nos visitan año a año . No solo seremos un lugar de paso, seremos un corredor turístico único e inolvidable para cualquier persona que pise el territorio Turbeño.

Razones porqué apoyar a Fredy Marín

1- porque no tendrá  ambición del dinero, ya que por sus manos han pasado miles y miles de pesos.

2 – porque tiene su vida realizada y no está pensando en capitalizarse apenas llegue a las arcas del poder con sus 3 o 4 colegas.

3 – porque tiene una visión empresarial y administrativa,  es de mucha ayuda en nuestro municipio para que nuestros comerciantes y empresarios vuelvan a creer en los dirigente y poder tener la mayor cobertura laboral.

4 – porque es la persona que día a día logra conocer las infinitas problemática y necesidades que día a día asechan  a nuestros habitantes ya que el es un aportador diaria para la mitigacion de ellas ejemplos: donación de uniformes, ayudas humanitarias, prestación de servicios sociales con trasporte, medicamentos, bolsas alimenticias por la falta de dinámica económica.

5 – porque así como se le han dado oportunidades a líderes sociales, a profesionales en todas las áreas hoy se la merece este gran ser humano.

6 – porque hoy en la construcción de sus grandes ideales empresariales son más de 400 familias, que yo no piensan en vender sus lotes en el caribe para ir a comprar mejoras en otros lados ya que gracias a este gran turismo, tienen hostal, fami hoteles, cambian dollar, venden el agua, etc…

7- porque llegando hacer administrador, no solo tendrá el hospital y alcaldía como las dos fuentes de empleo institucionales su no que también contará con la contribución laboral en lo privado.

8 – y por último por que quienes han tenido la oportunidad de administrar el municipio, cuando han llegado han perdido los buenos principios de nuestros paisanos y nos han humillado, con sus peculiares administraciones.

Las Cábalas Para El Concejo

Aunque aun no se conoce ni el 50 por ciento de los aspirantes al concejo que se presentaran para las elecciones del 29 de Octubre, ya en los mentideros públicos se empiezan a hacer cábalas, pronósticos y apuestas sobre quienes serán los 17 que harán el control político al próximo gobierno distrital. Dicen en el tertuliadero de la plazoleta que es segura la elección de Jonathan Taborda, el joven e inquieto líder del corregimiento El Tres, incluso hay quienes dicen que será el concejal más votado. También se dan como seguros concejales a Hernesto Espitia de Rio Grande (ay Vicente),Yosmer Quinto,  Bernardo Osorio. Wendy Quintana, Gilberto Sanchez, Javes Licona, José Ignacio Ceren. Dicen que la lista del Movimiento Civico Willista puede colocar máximo tres concejales y que Miguel Cuesta (el popular diablura.com), esta vez si la pega, pero antes tiene que definir por donde aspirará…..En todos los pronósticos conocidos se hace evidente el deseo de la gente por una renovación total del concejo distrital.

¿Quieres dar el salto a una carrera internacional? ¡American Dream English te puede ayudar! Nuestros cursos de inglés están diseñados para ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales. ¡Regístrate ahora y haz realidad tu sueño!”. Llama ya. 3127459728

B R E V I S I M A S          B R E V I S I M A S          B R E V I S I M A S

Aunque parecía tan facil el tema de la recoleccion de firmas para aspirar a la alcaldia, en Turbo a última hora varios desistieron de esa posibilidad. Un desgaste fisico y economico innecesario, existiendo tantos partidos.

El exrepresentante a la cámara y exdiputado Jorge Gómez será el candidato a la gobernación de Antioquia por el partido Dignidad y Compromiso que lideran Sergio Fajardo y Jorge Robledo.

Luis Pérez Gutiérrez también quiere tener su propio partido, al menos ya le solicitó la personería jurídica al Consejo Nacional Electoral, mientras tanto el mundillo político antioqueño sigue esperando que defina si va o no como candidato a la gobernación de Antioquia.

La semana pasadael CNE avaló el partido número 35, al otorgar la personería jurídica al Partido del Trabajo de Colombia (PTC), una cifra considerable de colectividades, más del doble de las que había para la elecciones territoriales en octubre de 2019.

Circula un comunicado de la Alianza Verde de Turbo donde señalan que no le han concedido aval a ningún candidato a la alcaldía distrital…pero entonces ¿quién avala a Edwin Vélez, que es precandidato a la alcaldía por un sector de ese partido?

La Pregunta del Millon en Turbo es ¿Que pasa con Jimmy Orejuela? ¿Será aspirante a la alcaldia?¿ A la asamblea? ¿ Se unirá a algunos de los aspirantes? Al reconocido lider lo está cogiendo la noche.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *