LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO:  Feliz día de madres

Cuenta Regresiva en Belén de Bajirà.

A 4 semanas de las primeras elecciones en la historia del municipio número 31 del Chocó, comienzan a intensificarse las acciones por parte de los aspirantes a la alcaldía. Dicen nuestras fuentes que se está cocinando una alianza entre 7 aspirantes, los cuales están buscando una fórmula que permita que seis declinen a favor de uno que garantice el triunfo el próximo 9 de Junio. Comentan que hay buen ambiente, que existe conciencia entre los aspirantes en el sentido de que cada uno por su lado será presa fácil del aspirante que hoy encabeza las encuestas. La apuesta es, o se unen o Leolpoldino les gana por goleada.

Recursos Para Bajirà.

Esta semana se conoció la cifra que manejará en 2024 el nuevo municipio de Belén de Bajira por concepto de transferencias del Sistema General de Participación. Son: 20.843,331.114. Una cifra considerable que si es bien manejada permitirá empezar a cerrar las grandes brechas de subdesarrollo que hoy padece la comunidad de ese nuevo municipio. Esperamos que el nuevo alcalde y los concejales que serán elegidos el próximo 9 de Junio actúen en consonancia con los anhelos del pueblo.

La administración Distrital en Sus Primeros 5 Meses

El amplio despliegue participativo de la formulación del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Turbo, Puerto de Esperanza y Vida” en las distintas comunidades del distrito, tanto rurales como urbanas y que se espera sea debatido con objetividad y responsabilidad en el recinto del Concejo municipal, encuentra el 75% de la inversión proyectado en lo social y un gran avance en obras civiles.

Cabe destacar que se han adelantado un par de gestiones importantes que, de llevarse a cabo, podrían impactar significativamente nuestra población. 

A tan solo 5 meses de gobierno, ya hay importantes movimientos en esferas nacionales y departamentales; en esferas nacionales encontramos el proyecto radicado en el INVIAS “vía Coldesa – Nueva Antioquia – Currulao” que traerá 24,4 Kilómetros de pavimento y que tendrá un costo aproximado de 85 mil millones de pesos. En el sector urbano, por su parte, se proyecta la construcción de 17,4 kms de vías urbanas para los barrios: Jesús mora, Obrero, Bosque, Las delicias, San Martín, Brisas y Veranillo.

La segunda etapa del Malecón con un valor aproximado de 5.800 millones de pesos, y que potenciará el turismo en nuestro territorio, ya fue radicado en la Gobernación de Antioquia con el apoyo de Horacio Gallón, un hijo adoptivo de Urabá que ha puesto su mirada en el desarrollo de la región.

Esperemos que estos importantes avances hechos en una primera etapa de esta administración en cabeza del alcalde Alejandro Abuchar y la secretaría más importante en temas de gestión hasta ahora en cabeza de Edinson Carrillo, le permitan avanzar a Turbo a mejor ritmo y le permita adaptarse a las dinámicas económicas regionales, nacionales e internacionales.

Familiares que mandan en alcaldías

Viene haciendo carrera en algunos Municipios de Urabá y Antioquia sobre el poder y la capacidad que tienen los familiares de los alcaldes al interior de las alcaldías, situación que genera molestia e incomodidad en los equipos que apoyaron la elección de los alcaldes en ejercicio, señores alcaldes y alcaldesas, esta es una situación que se debe revisar, el poder solo es de cuatro años, no es para siempre, además se extinguen los proyectos políticos por querer gobernar con la familia y no con los colectivos que ayudaron a construir el proyecto. Amanecerá y veremos.

Se fortalece el partido de la U en Chigorodó

Con el liderazgo del exalcalde Daniel Álvarez Sossa y de los excandidatos al concejo,  comienza un proceso de fortalecimiento del partido de la U en Chigorodó, con miras a las elecciones a cámara y senado. Aunque la colectividad no ha decidido quienes serán los candidatos, todo indica que al senado se postule el actual senador Juan Felipe Lemos Uribe. Las Politinotas conoció que se analizan algunos nombres para lo que corresponde a cámara de representantes. Dicen que al interior del partido de la U hay algunas divisiones y diferencias que se pueden superar en el tiempo.  

Gustó la reunión con todo el equipo

El alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, convocó a todo el personal que labora en la Administración Municipal: funcionarios y  contratistas, con el propósito de fortalecer los lazos laborales, de armonía y cordialidad con todo el recurso humano que integra el estamento gubernamental. En términos generales el balance fue positivo, se escucharon voces de satisfacción por el impacto que esto tiene para avanzar con el desarrollo de las políticas públicas dirigida a las comunidades. El alcalde Rangel Palacios, destacó la disposición que han tenido los funcionarios con el nuevo gobierno.

Vientos de Recambio.

Sorprendentemente esta semana el alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar, solicitó la renuncia a todos sus secretarios de despacho. Dicen personas cercanas a la casa de gobierno que el mandatario no está satisfecho con el desempeño de dos o tres secretarios, lo cual lo ha llevado a tomar esta determinación. Se vienen días de especulaciones sobre cuáles serán los funcionarios que darán un paso al costado…Duro tomar esa determinación, pero entendible en la perspectiva de alcanzar los resultados que espera el pueblo del gobierno.

II Encuentro de alcaldes

Con el reto de superar el primer encuentro realizado en Necoclí en el pasado mes de enero, Mutatà hará el segundo encuentro de alcaldes del gran Urabá el próximo 9 de Junio (el mismo día de las elecciones en Bajirà). Según nos contó el señor Benancio Morales, comisionado por el alcalde Jairo Ortiz para toda la parte organizativa, está confirmada la presencia del gobernador de Antioquia y se espera contar con los mandatarios de Córdoba y Chocó. Toca desearle éxitos a Mutatá ratificando la petición de que no sea una maratón de discursos como en Necoclí, que de la reunión queden propuestas y acuerdos que redunden en beneficio de los habitantes de esta parte del país.

La confrontación política nos desgasta y nos dividimos como región

Desde este portal político invitamos a la dirigencia política y social de la región, especialmente en Apartadó, a que le bajen dos rayas, a la confrontación política, que en ocasiones suele pasar a lo personal, este tipo de comportamientos divide a la región, la idea es buscar puntos en común o en los fundamental. Con la diferencia podemos crecer, hacer debates con altura, que lo más importante sea el beneficio para la población. En Urabá está todo por hacer y sí estamos dividido vamos a perder. Estamos frente a retos de tipo económico, social y cultural para que los territorios avancen en derechos humanos. Sentémonos a dialogar, pero avancemos

En Carepa, Cielo Úsuga también quiere alcaldía

En Carepa se están moviendo las intenciones de líderes sociales, políticos y profesionales con ganas de poner su nombre para las contiendas de 2027 como es el caso de la Abogada Cielo Úsuga, que ha viene haciendo un trabajo estratégico de contacto ciudadano a través de obras sociales. Las Politinotas se enteró que el proyecto de la profesional en Derecho va muy en serio. Eso está bien, nuevas caras en la política.

Tenemos Gobernador

A pesar de que Urabá no le respondió electoralmente como se esperaba  en las elecciones de Octubre, el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón Cardona ha demostrado en estos 4 meses largos de gobierno que tiene un compromiso real con la región. Todos los alcaldes coinciden en el trato deferente que les brinda, los escucha y en la medida de las capacidades de la gobernación atiende sus peticiones. Esto no es coincidencia, él sabe de la importancia de Urabá para Antioquia y además, a su lado tiene unos auténticos hijos de la región que le hablan al oído: Horacio Gallón (no es nativo, pero ha demostrado su amor ilimitado por Urabá), Dibia Escobar y William Palacio. 

Currulao Quiere Cámara de Víctimas

Circula hace ya varios meses el rumor de que Currulao, uno de los corregimientos más grandes de Colombia no quiere ser convidado de piedra en las elecciones de 2026 en lo que respecta a la circunscripción especial de víctimas, por tal motivo se vienen organizando para establecer una especie de consulta interna que les permita llegar unidos con una lista integrada por un caballero y una dama de ese centro poblado para enfrentar a las demás listas que surjan. Interesante la propuesta, vamos a ver cuántos precandidatos salen, en Las Politinotas ya conocemos varios.

Demandan Congresistas de Cambio Radical.

En el Consejo de Estado fue aceptada la demanda de pérdida de investidura de Adriana Arbeláez, Jairo Cristo y Carlos Abraham Jiménez por vulnerar el régimen de conflicto de interés durante el debate y votación de una proposición en la discusión del Presupuesto General de la Nación.

En una decisión trascendental, el Consejo de Estado ha aceptado las demandas de pérdida de investidura presentadas por la Abogada Yessika Hoyos, presidente del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), contra tres congresistas del partido Cambio Radical.

Adriana Carolina Arbeláez, Jairo Humberto Cristo y Carlos Abraham Jiménez enfrentan ahora una acción legal por presuntos conflictos de interés durante la votación del Presupuesto General de la Nación en octubre de 2023.

La controversia surge en torno a una votación crucial que tuvo lugar el 18 de octubre de 2023, donde se propuso aplazar la implementación de los impuestos a productos ultraprocesados y bebidas endulzadas, justo en medio de los debates del Presupuesto General de la Nación.

Según las alegaciones de Yessika Hoyos, los congresistas en cuestión participaron en la votación de esta propuesta sin revelar la financiación recibida en sus campañas electorales, lo que podría constituir un conflicto de interés.

¡Confía en la experiencia contable de la Dra. Lina María Neira Gulfo!

Para aquellos que buscan una contadora de confianza para sus empresas o necesitan asesoramiento contable, les presentamos a la Dra. Lina María Neira Gulfo, una experta con una larga trayectoria en el campo.

Servicios ofrecidos:

  • Constitución y cancelación de empresas.
  • Elaboración de estados financieros.
  • Declaraciones de renta, IVA, y retefuente.
  • Creación y actualización del RUT.
  • Emisión de certificados de ingresos.
  • Asesorías contables y financieras personalizadas.

Ubicación y contacto:

Oficina 209, Centro Comercial Don Diego, Turbo, Antioquia.

Número de contacto: 3113304862

Redes sociales: Instagram: @solucionescontablesyt

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *