Las politinotas: cómo se mueve la política en Urabá

Orden En El Polo.

El aspirante a la asamblea de Antioquia y Presidente del Directorio Municipal del Polo Democrático en Apartadó, señor Manuel Garcia Lozano, se ha propuesto meter orden al interior de la colectividad, hace pocos meses denunció por doble militancia a concejales de Apartadó y Chigorodó y ahora acaba de expedir un comunicado desautorizando cualquier contacto, acuerdo o negociación que a nombre de su partido realice el señor Valerio Maza, al tiempo que deja claro que el señor Johnny Lozano Berrocal no pertenece a esa colectividad….Doctor Manuel, en algunos municipios hace falta también un poco de disciplina.

Reeligieron A Santizo.

Tal como se esperaba, el concejo municipal de Turbo reeligió como secretario general al exconcejal y reconocido académico, Danilo Santizo Bonilla, una votación de 14 a favor y tres ausentes, ratificó por cuarto año consecutivo al joven dirigente como un premio a su seriedad y  responsabilidad. Es que Santizo, es un hombre de compromiso.

Zambrano Deshoja la Margarita.

Un grupo de amigos de Eduardo Zambrano Moreno, ex personero, ex candidato a la alcaldía y ex notario de Apartado, se ha venido reuniendo en los últimos días analizando la coyuntura política del municipio y la región y han llegado a la conclusión de que el doctor Zambrano no se puede quedar al margen de los próximos comicios. Aunque no se han puesto de acuerdo han decidido pedirle al ilustre abogado y líder de opinión que estudie la posibilidad de aspirar o a la alcaldía de Apartadó o a la asamblea de Antioquia. En cualquiera de los casos, el grupo de amigos están dispuestos a acompañarlo activamente……Decida pues abogado.

Siguen Sonando Nombres.

El sonajero de aspiraciones a la asamblea de Antioquia por parte de dirigentes de la región cada dia aumenta. Ahora dicen que hay amigos de Chigorodó, Apartado, Necoclí, San Juan de Urabá y Turbo con pretensiones de colocar sus nombres a consideración de los electores. Lo último que nos soplaron es que Jorge Humberto Ramos, exconcejal, ex candidato a la alcaldia y a la asamblea, está pensando seriamente en lanzarse por un cupo en la duma departamental…Dicen que con su trabajo en el convenio Unión Europea-Gobernación de Antioquia logró vender su nombre en toda la región.

Gran Expectativa En Turbo.

Para mañana lunes están citados al concejo municipal los coordinadores de juventud y de Pisisi Televisión para que presenten a la plenaria un informe detallado de sus logros en estos casi tres años de gestión. Para el marte está citada la coordinadora de cultura con el mismo objetivo. Hasta ahora los debates se han hecho con mucha altura y sobre todo, comparando los resultados con las expectativas planteadas en el Plan de Desarrollo. Un trabajo juicioso, un verdadero control político…..Que buena falta venía haciendo.

Se Están Tirando La Pelotica.

Hasta el momento nade ha salido a dar la cara por los pésimos resultados de Turbo en las pruebas de Estado. Que en el listado de las diez mejores instituciones oficiales de Urabá no aparezca Turbo, pero si Mutatá, San Pedro de Urabá, Necoclí, Chigorodó y Carepa debería ser tema de preocupación. Y una pregunta ¿Qué hizo Edgar Morales al frente de la secretaría de educación?. Hay responsabilidades políticas que no se pueden evadir.

Fundación Esperanza Afro.

Aunque trataron de torpedear su trabajo, la fundación Esperanza Afro se sobró esta semana en Turbo y Apartadó. Asesoró a una gran cantidad de personas para que se postularan a las becas de educación superior. Es cierto eso no tiene ningún cobro, pero a la gente que hizo el acompañamiento desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche había que estimularla con algo. Sobre todo en Turbo donde no contó la Fundación con ninguna colaboración por parte de la administración municipal. Estamos seguros que ese número de  135 jóvenes que hoy estudian becados gracias al acompañamiento de Esperanza Afro se multiplicará para el próximo semestre. A veces la politiquería nos vuelve miopes, egoístas  e insolidarios.

Planes de Gestión Hospitalaria.

Una fuente de alta confiabilidad nos contó durante el tiempo que llevan las actuales administraciones de los municipios de Urabá a ningún gerente de hospital se le ha hecho evaluación de sus planes de gestión, que incluso hay algunos gerentes que ni siquiera lo presentaron…..Y después preguntan el porqué de las crisis hospitalarias que hoy en Urabá están presentes en casi todos los municipios. Lo que pasa es que en algunos las vienen manejando en silencio y en otros a los que  denuncian, les caen con todo hasta los familiares de los gerentes.

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *